
Curso de Neurorreflejoterapia aplicada a Enfermedad crónica
El abordaje auricular responde a la relación combinada de una inervación triple con respuesta refleja en el organismo y una somatopía de origen embriológico
En el cuerpo existen diversos microsistemas, siendo el usado en auriculoterapia el más estudiado y de fácil aplicación. Su acción se basa en las correspondencias neurológicas reflejas entre los puntos auriculares y las funciones y áreas corporales de la conocida Auriculoterapia . De este modo, desde un solo lugar se pueden intervenir en múltiples aspectos relacionados con la salud y la regulación general del organismo. Gracias a ello, el terapeuta encuentra en la estimulación de los puntos del pabellón auricular un potente aliado, tanto para el diagnóstico y tratamiento de algunas patologías como en el manejo del dolor mediante el sencillo uso de agujas, semillas o imanes, entre otros elementos.
El abordaje auricular responde a la relación combinada de una inervación triple con respuesta refleja en el organismo y una somatopía de origen embriológico. Desde el punto de vista reflejo la oreja recoge:
• Nervio pneumogástrico con cierta relación sensitivo, vegetativa y motora
• N. trigémino: inervando aparato locomotor y sistema urogenital
• Plexo cervical: inervando lóbulo y raíz ascendente del hélix, reflejando encéfalo, médula espinal y epitelios
• Nervio pneumogástrico con cierta relación sensitivo, vegetativa y motora
• N. trigémino: inervando aparato locomotor y sistema urogenital
• Plexo cervical: inervando lóbulo y raíz ascendente del hélix, reflejando encéfalo, médula espinal y epitelios
Estas conexiones descritas permiten un tratamiento coadyuvante a nivel ambulatorio o clínico de los pacientes a través de la aplicación de diferentes técnicas integradas con el repertorio clínico de los profesionales de Ciencias de la Salud